Pérdidas y daños por Crisis Climática en Colombia
La Fundación Heinrich Böll emitió un documento denominado “Pérdidas y daños por Crisis Climática en Colombia”. Este documento se centra en la gestión de la …
La Fundación Heinrich Böll emitió un documento denominado “Pérdidas y daños por Crisis Climática en Colombia”. Este documento se centra en la gestión de la …
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Universidad Nacional de Colombia suscribieron el convenio para “aunar esfuerzos técnicos, logísticos, administrativos y financieros entre …
La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad humana y las …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó su informe sobre la economía de la región en 2023, con énfasis en la …
La Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. emitió el Decreto 507 del 31 de octubre de 2023, “Por el cual se adopta el modelo y los …
Las actividades antrópicas basadas en el uso de combustibles fósiles desde el siglo XIX han generado un incremento exponencial en la generación de gases de …
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS pone a disposición del público para comentarios el Proyecto de Decreto, “Por el cual se reglamenta …
Las sequías se encuentran entre las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo. De hecho, las previsiones estiman que para 2050 …
Acuerdo 790 del 23 de diciembre de 2020 del Concejo de Bogotá D.C., ” Por el cual se declara la emergencia climática en Bogotá D.C., …
Etiqueta: vulnerabilidad