Día Internacional de la Tierra – 22 de abril
A través de la Resolución 64/19 del 21 de diciembre de 2009, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas – ONU determinó que cada …
A través de la Resolución 64/19 del 21 de diciembre de 2009, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas – ONU determinó que cada …
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, con el apoyo técnico del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria …
Si bien, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas decidió declarar el 3 de junio como Día Mundial de la bicicleta, este día …
¿Conoces la función de los tránsitos de fauna? Facilitan y aseguran el cruce de las distintas especies que coexisten en los sectores intervenidos. ¿Sabes los tipos de …
Cada 5 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética, como parte de una iniciativa que busca generar conciencia en las sociedades del …
Los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y …
Las llantas cuando son arrojadas en espacios naturales, abandonadas en el espacio público, quemadas o enterradas contaminan el ambiente y generan riesgos para la salud de las personas …
El 2 de febrero de 1971 se firmó el Convenio sobre los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar, la Convención …
La educación ambiental es un proceso participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental sea está …
Archivo de categoría: Educación Ambiental y Cultura