Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia – 11 de febrero

El 2025 marca dos importantes aniversarios en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres: el décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el trigésimo de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. A pesar de los avances, las mujeres y niñas siguen enfrentando barreras en el ámbito científico, lo que subraya la necesidad de derribar estereotipos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas de igualdad, diversidad y equidad.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de la ONU en 2015, resalta el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la ciencia y la tecnología. Este día se celebra anualmente el 11 de febrero, siendo impulsado por la UNESCO y ONU Mujeres, con el objetivo de promover la participación equitativa de mujeres y niñas en campos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). En 2025, se celebra el décimo aniversario con un evento híbrido bajo el tema “Explorando las carreras STEM: La voz de las mujeres en la ciencia”.

El fomento de la igualdad de género en la ciencia no solo tiene implicaciones para el desarrollo económico, sino que también contribuye al progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este contexto, la participación plena de las mujeres en la ciencia y la tecnología es esencial para lograr un futuro más justo y sostenible.

¿Qué acciones concretas pueden tomarse para inspirar a más niñas a seguir carreras científicas y cerrar la brecha de género en estos campos?

Consulte más acerca de este día en el siguiente enlace: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia – 11 de febrero