Guía Ambiental para la Gestión de los Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA) en Colombia

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS emitió la Guía Ambiental para la Gestión de los Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA) en Colombia.

La Gestión Ambiental de los Plaguicidas Químicos utilizados en la Agricultura (PQUA) ha adquirido gran relevancia en la protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria, ya que estos productos son esenciales en la agricultura moderna para controlar plagas y enfermedades que afectan los cultivos. Sin embargo, el uso excesivo de los PQUA en la agricultura puede causar contaminación de suelos y cuerpos de agua, además de generar riesgos para la salud humana debido a la exposición directa o indirecta a sustancias peligrosas. Por esta razón, es fundamental que el manejo de la relación entre la agricultura, la conservación de los recursos naturales y el ambiente sea parte integral del desarrollo agrícola.

A lo largo de las últimas décadas, diversas entidades y organizaciones, tanto nacionales como internacionales, han desarrollado medidas regulatorias y políticas para enfrentar estos desafíos, promoviendo las mejores prácticas agrícolas que favorezcan la sostenibilidad del sector. En este marco, se presenta una Guía ambiental actualizada, diseñada para mejorar el manejo de los PQUA durante todas las etapas de su ciclo de vida. Esta guía tiene como propósito promover cambios en las prácticas actuales y reducir los impactos negativos en el ambiente.

La Guía cubre varios temas clave, como la protección de los polinizadores, el manejo integrado de cultivos, la lucha contra los plaguicidas ilegales y el cumplimiento de las normativas internacionales. Está orientada a diversos actores, incluyendo agricultores, profesionales del sector, académicos y entidades de control, proporcionando directrices para una gestión responsable y respetuosa con el ambiente.

Aunque esta Guía no modifica ni sustituye las normativas vigentes, sirve como una herramienta de consulta que permite profundizar en las mejores prácticas para mitigar los impactos negativos y garantizar la seguridad alimentaria. Además, recomienda al lector verificar la vigencia de las normas referenciadas para asegurar su cumplimiento adecuado.

Consulte esta Guía en el siguiente enlace: Guía Ambiental para la Gestión de los Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA) en Colombia