El 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Consumo Responsable, una fecha que invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y su impacto en el ambiente y la sociedad. El consumo excesivo conduce al deterioro y agotamiento de recursos naturales esenciales como el suelo, el agua y el aire, afectando tanto al entorno como a nuestra calidad de vida.
El consumo sostenible, consiste en adoptar medidas que promuevan la transformación de los patrones de producción hacia unos más sostenibles, incrementen el aprovechamiento adecuado de recursos naturales y promuevan estilos de vida sostenibles, que se pueden definir como aquellas actividades que se hacen en la cotidianidad, entre otras como la alimentación, recreación, movilidad, compras, buscando minimizar los impactos negativos que se puedan generar sobre el ambiente.
En Colombia, el consumo sostenible se promueve a través de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible, que fomenta el uso de etiquetas ambientales como el Sello Ambiental Colombiano y la implementación de compras públicas sostenibles. Estas iniciativas buscan transformar los patrones de consumo hacia prácticas más responsables y conscientes.
¿Cómo pueden tus decisiones de consumo diario contribuir a la conservación del ambiente y al bienestar social?
Consulte más acerca de este día en el siguiente enlace: Día Mundial del Consumo Responsable – 15 de marzo