Propuesta actualización – Política de Gestión Urbana

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS a través de su Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana pone a disposición del público la Propuesta de actualización de la “Política de Gestión Ambiental Urbana”.

La Política de Gestión Ambiental Urbana 2025-2036 en Colombia busca transformar las ciudades y centros urbanos en espacios sostenibles, resilientes y bajos en carbono. La actualización de esta política incorpora un Plan de Acción 2025-2036 que responde a desafíos como la gobernanza ambiental, la planificación urbana y la gestión del conocimiento. Se plantea una transición socioecológica basada en la biodiversidad y el agua como ejes estratégicos para el ordenamiento territorial. Además, se integra un enfoque inclusivo y equitativo, asegurando la participación de comunidades diversas, con especial énfasis en la equidad de género y la justicia ambiental.

El ajuste de la política responde a cambios internacionales y nacionales en materia ambiental, incluyendo compromisos como la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y el Acuerdo de París. Se identificaron problemáticas como la expansión urbana descontrolada, la contaminación y la vulnerabilidad al cambio climático. Para ello, se incorporan estrategias de economía circular, infraestructura verde y transición energética justa. Además, se enfatiza la articulación con políticas sectoriales e interinstitucionales para mejorar la calidad ambiental urbana y fortalecer la gobernanza en múltiples niveles.

La implementación de la política seguirá un enfoque urbano-regional, promoviendo la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas en áreas urbanas. Se establecerán instrumentos económicos, incentivos y modelos financieros para garantizar su viabilidad. La política también destaca la importancia del conocimiento científico y la ciencia ciudadana en la toma de decisiones ambientales. Con un horizonte hasta 2036, se prevé la evaluación y ajuste continuo de sus acciones, asegurando su impacto en el desarrollo sostenible de las ciudades colombianas.

La recepción de comentarios se realizará desde el 13 al 23 de febrero de 2025, a través del correo jpbeltranv@minambiente.gov.co

Consulte este documento en el siguiente enlace: Propuesta actualización – Política de Gestión Urbana