Guía ambiental – Cultivos de flores y especies ornamentales

En Colombia, el sector floricultor se ha consolidado como un motor clave de la economía nacional y un referente en sostenibilidad. En este contexto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS, en colaboración con Asocolflores, presentó la Guía Ambiental para Cultivos de Flores y Ornamentales con Enfoque de Economía Circular, una herramienta innovadora destinada a fortalecer las buenas prácticas ambientales de la industria.

Esta guía está diseñada para informar y capacitar a los productores de flores y ornamentales en la adopción de un enfoque circular, que promueva nuevas oportunidades económicas basadas en el desarrollo sostenible. La visión que se presenta se fundamenta en el análisis y comprensión del metabolismo de los diferentes eslabones de la cadena de valor de la floricultura. Si bien la finca productora es el principal actor de estudio, también se reconoce la importancia de quienes participan en actividades como la propagación, el transporte y la comercialización, ya que estos son fundamentales para el desempeño ambiental del sector.

De esta manera, la guía adopta un enfoque integral, basado en el análisis del ciclo de vida, que describe cómo, a través de la innovación tecnológica y de procesos, es posible cerrar el ciclo de recursos, materiales y energía involucrados.

Ministerio de Ambiente y Asocolflores destacan que esta iniciativa es un ejemplo claro de colaboración público-privada en pro de la sostenibilidad. La Guía Ambiental se convierte así en un referente clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo el equilibrio entre la conservación de la biodiversidad, el bienestar de las comunidades y el crecimiento económico del sector floricultor en Colombia.

Consulte esta Guía en el siguiente enlace: Guía ambiental – Cultivos de flores y especies ornamentales