El 28 de enero, Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2, tiene como objetivo generar conciencia sobre el cambio climático y la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La ONU promueve esta fecha para fomentar políticas que protejan el ambiente, como el uso de energías renovables, combustibles más limpios y la mejora en la eficiencia de los procesos de combustión. Además, se busca modificar los patrones de consumo, pues el consumismo y la industrialización intensifican el problema. Esta sensibilización global es esencial para mitigar los efectos del cambio climático, un desafío que requiere acciones inmediatas.
En este sentido, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) destaca la urgencia de reducir drásticamente las emisiones de CO2, ya que las actividades humanas han incrementado la temperatura global en 1,1ºC. Para evitar consecuencias graves y limitar el aumento de la temperatura a 1,5ºC, es necesario reducir las emisiones a la mitad para 2030. En concordancia con estos objetivos, la Unión Europea se ha comprometido a reducir un 55% sus emisiones netas para ese mismo año, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El ODS 13, que aborda la acción climática, establece metas como mejorar la resiliencia ante los riesgos climáticos, integrar el cambio climático en políticas nacionales, promover la educación y fortalecer el Fondo Verde para el Clima, con el fin de apoyar a los países en desarrollo y comunidades vulnerables.
Desde la cotidianidad, todos podemos contribuir a la reducción de las emisiones de CO2. Movilizarnos de manera sostenible, utilizando el transporte público, la bicicleta o caminando, son formas efectivas de disminuir nuestra huella de carbono. Reducir el uso del vehículo particular, y cuando sea necesario conducir, hacerlo de manera amigable con el ambiente, también marca una diferencia. Además, adoptar hábitos como usar bombillos ahorradores y lavar la ropa con la carga completa, contribuye a un consumo más responsable de energía. Todos estos pequeños cambios en nuestra rutina diaria son pasos hacia un futuro más sostenible y la protección del planeta.
Consulte más acerca de este día en el siguiente enlace: Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 – 28 de enero