Día Mundial de la Educación Ambiental – 26 de enero

El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de conservar y proteger el ambiente, promoviendo la participación activa de gobiernos y ciudadanos. Esta conmemoración tiene su origen en 1972 en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, y desde entonces ha guiado la creación de planes y programas de educación ambiental a nivel global, incluido Colombia.

En Colombia, la educación ambiental se basa en los principios constitucionales del artículo 8 y 79 de la Constitución, que reconocen la obligación del Estado y los ciudadanos de proteger los recursos naturales y fomentar la educación para la conservación. La Política Nacional de Educación Ambiental, establecida en 2002, se centra en incorporar la dimensión ambiental en todos los niveles educativos y en promover el uso racional de los recursos naturales y la producción limpia.

Se han logrado avances significativos en la implementación de esta política, destacando la integración de la educación ambiental en la educación formal, no formal e informal, así como en el ámbito laboral. También se ha fortalecido la relación entre la escuela y la comunidad, implementando programas como los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) y la creación de grupos ecológicos y redes ambientales escolares.

La Ley 1549 de 2012 refuerza la institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental, ordenando a todas las instituciones del Sistema Nacional Ambiental (SINA) participar en su implementación. La Procuraduría General también ha emitido directivas para incluir estrategias de educación ambiental en los planes de acción de las autoridades locales.

Consulte más acerca de este día en el siguiente enlace: Día Mundial de la Educación Ambiental – 26 de enero