El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS a través de su Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos pone a disponibilidad del público para comentarios el Proyecto de Resolución, “Por medio de la cual se formaliza el registro de la Reserva Forestal Protectora Sierra el Peligro en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas -RUNAP y se toman otras determinaciones”.
El Proyecto de Resolución tiene por objeto formalizar el registro de la Reserva Forestal Protectora Nacional Sierra el Peligro en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas – RUNAP, bajo la categoría de Reserva Forestal Protectora Nacional, para lo cual se precisan los límites cartográficos, y se incluye información relacionada con los objetivos y objetos de conservación y usos permitidos.
El área de la Reserva Forestal Protectora Nacional Sierra el Peligro corresponde a 1582,3417 hectáreas aproximadamente, en los municipios de Moniquirá y Gachantivá en el Departamento de Boyacá.
El Proyecto de Resolución establece que los objetivos de conservación de la Reserva Forestal Protectora Nacional Sierra el Peligro son:
- Conservar la oferta de los servicios ecosistémicos derivados de los ecosistemas naturales presentes en las áreas protegidas, con principal énfasis en la regulación hídrica que beneficia a los municipios de Moniquirá, Arcabuco y Gachantivá.
- Mantener la conectividad ecosistémica regional que actualmente se identifica por los corredores de robles “Iguaque – Guantiva – La Rusia” ubicado entre los departamentos de Boyacá y Santander.
- Proteger los servicios ecosistémicos culturales asociados a los atractivos naturales presentes en la reserva.
La recepción de comentarios se realizarán desde el 27 de diciembre de 2024 hasta el 10 de enero de 2025, a través de los correos lspulido@minambiente.gov.co y engelbertchavez@outlook.com.
Consulte este Proyecto de Resolución en el siguiente enlace: Proyecto de Resolución – Formalizar el registro de la Reserva Forestal Protectora Sierra el Peligro en el RUNAP