Documento Borrador – Política Nacional de Protección y Bienestar Animal

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS a través de su Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos pone a disposición del público el documento borrador correspondiente a la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal (PNPYBA) 2024 – 2034.

La Política Nacional de Protección y Bienestar Animal (PNPYBA) es una iniciativa crucial para garantizar el bienestar de los animales en Colombia, impulsada por el MADS y otras entidades clave desde 2019. Esta política busca establecer lineamientos claros para la protección de animales silvestres, domésticos, de experimentación, maltratados y en condición de abandono, con el objetivo de erradicar la violencia, crueldad, comercio y tráfico ilegal de animales en el país. El proceso de construcción de esta política ha sido colectivo, involucrando a más de 20 entidades de diversos sectores, alcaldías, gobernaciones, organismos académicos y la sociedad civil.

A lo largo de su desarrollo, se ha logrado un enfoque integral que contempla el bienestar animal desde diversas disciplinas como la biología, bioética y el derecho, incluyendo también estrategias para la conservación de especies y el manejo de animales silvestres tanto en condiciones naturales (in situ) como fuera de su hábitat (ex situ). En 2023, la política fue actualizada a través de mesas técnicas que revisaron y ajustaron el documento de 2022, incorporando aportes de expertos, autoridades regionales y actores comunitarios.

La actualización de la PNPYBA pone énfasis en la importancia de una relación armónica entre humanos y animales, destacando la necesidad de implementar programas educativos y de sensibilización para fomentar el respeto hacia los animales. Además, se contempla un enfoque de gestión institucional para abordar las problemáticas del bienestar animal, promoviendo la colaboración entre instituciones gubernamentales, académicas y la sociedad civil.

En el marco de los compromisos internacionales de Colombia, especialmente con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), esta política también busca alinear las estrategias nacionales con los estándares internacionales para fortalecer la protección animal.

La recepción de comentarios se realizará desde el 19 de noviembre hasta el 3 de diciembre de 2024, a través del correo clrodriguezg@minambiente.gov.co.

Consulte este borrador del documento en el siguiente enlace: Documento Borrador – Política Nacional de Protección y Bienestar Animal